0

Voto compensatorio.Redefinición del contrato social

Desde una perspectiva Latinoamericanista

Erschienen am 09.04.2015, 1. Auflage 2015
21,90 €
(inkl. MwSt.)

Lieferbar innerhalb 1 - 2 Wochen

In den Warenkorb
Bibliografische Daten
ISBN/EAN: 9783659071355
Sprache: Spanisch
Umfang: 76 S.
Format (T/L/B): 0.5 x 22 x 15 cm
Einband: kartoniertes Buch

Beschreibung

El voto compensatorio, surge primero como diagnóstico, es decir, la razón de la representatividad, el juego entre expectativa y encantamiento para creer que se vence a la incertidumbre, y de allí nace la legitimidad como sustento de lo democrático tal como lo entendemos hoy; me baso en muchos autores claro está, pero más allá del rigor o de las exigencias académicas es un intento de interpretar la relación de los representantes y sus representados, no bajo la egida de la verdad o la mentira, por tanto de allí que, deconstruimos ese principio de igualdad, que es un potencial, la ilusión de que todos pertenecemos a lo mismo, cuando en la arena fáctica, sabemos que esto no es de esta manera, por ende, se precisa la reescritura del contrato social, que el estado se haga presente donde no estuvo, en las personas a a las que no les ha brindado la posibilidad de trabajo o de ingresos dignos, a las que no les puede garantizar salud, educación o vivienda, de esta manera arribamos, a la compensación, a la necesidad para sostener lo democrático, que el voto de quiénes tienen nada o muy poco en el tiempo de las elecciones valga más nominalmente.

Autorenportrait

Francisco Tomás González Cabañas, publicó su primera Novela "El Macabro Fundamento" en el año 1999. Fundó el movimiento Artístico-Literario "Anarconihilismo" y la revista del mismo nombre (año 2000). Fundó (2005) y dirige la revista gráfica y agencia de noticias: Comunaslitoral de Argentina. Publica su segundo libro "El hijo del Pecado" Octubre de 2013. Aceptado en mas de 20 congresos de filosofía, organizado pordistintas universidades.

Weitere Artikel aus der Kategorie "Philosophie"

Alle Artikel anzeigen